Health Hunters España:

Tu aliado para tu Transfomación Física Definitiva

Crear hábitos saludables para un bienestar duradero

A todos nos gustaría ser personas saludables, vivir muchos años y vivirlos con una buena calidad de vida.


Actualmente, con la cantidad de información que hay, todos somos conscientes que el sobrepeso y la obesidad son enfermedades que, además, son responsables de otras muchas enfermedades asociadas como:

una mala salud cardiovascular, hipertensión, diabetes tipo 2, enfermedades respiratorias, varios tipos de cáncer, problemas en las articulaciones, dolor de espalda, enfermedades hepáticas, trastornos endocrinos y problemas de saluda mental como baja autoestima, ansiedad, altos niveles de estrés, depresión, etc.


A pesar de esto es un problema que va a más, ya que, según el atlas mundial del sobrepeso y la obesidad, entre 2020 y 2035 el 51% de la población mundial sufrirá sobrepeso y 1 de cada 4 personas tendrá obesidad.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) las considera como la gran epidemia de nuestra era.


Pero si es tan perjudicial tener sobrepeso y obesidad, ¿por qué cada vez hay más?

¿Por qué cada vez hay más sobrepeso?

1. Cambios en la Dieta: El aumento en el consumo de alimentos altos en calorías, ricos en grasas saturadas, azúcares añadidos y carbohidratos refinados ha contribuido al aumento de peso. Las dietas altas en calorías vacías y bajas en nutrientes esenciales pueden llevar al consumo excesivo de energía sin satisfacer adecuadamente las necesidades nutricionales.


2. Estilo de Vida Sedentario: La tecnología y los cambios en la forma en que trabajamos y nos entretenemos, las redes sociales, han llevado a una disminución en la actividad física. El estilo de vida sedentario, en el que pasamos mucho tiempo sentados frente a pantallas, ha reducido la cantidad de actividad física diaria, lo que contribuye al aumento de peso.


3. Publicidad y Marketing de Alimentos: La publicidad de alimentos poco saludables y altos en calorías a menudo influye en las elecciones alimentarias, especialmente entre los niños y jóvenes. La disponibilidad de alimentos poco saludables en lugares de fácil acceso también puede fomentar su consumo excesivo.


4. Tamaño de las Porciones: Las porciones de alimentos en los restaurantes y envasados comercialmente han aumentado en tamaño en las últimas décadas. Esto puede llevar a un consumo excesivo de calorías sin que las personas sean conscientes de ello.


5. Factores Socioeconómicos: Las disparidades económicas pueden afectar la capacidad de las personas para acceder a alimentos saludables. En muchos casos, los alimentos más económicos tienden a ser menos nutritivos, lo que puede llevar a elecciones menos saludables.


6.Estrés y Salud Mental: El estrés crónico puede influir en los hábitos alimentarios. Muchas personas recurren a la comida como una forma de lidiar con el estrés emocional, lo que puede conducir al aumento de peso.


7. Falta de Educación Nutricional: La falta de comprensión sobre la nutrición y la importancia de una dieta equilibrada puede llevar a elecciones alimentarias deficientes.


8. Factores Genéticos: La predisposición genética también puede jugar un papel en la tendencia a ganar peso.


9. Entorno Alimentario: La disponibilidad de alimentos poco saludables en comparación con opciones saludables en la mayoría de las áreas urbanas puede influir en las elecciones alimentarias.


10. Cambio en las Normas Sociales: Las normas culturales y sociales en relación con la alimentación y el cuerpo también pueden tener un impacto en los hábitos alimentarios.


A pesar de todos estos factores es relativamente sencillo (No decimos fácil) deshacerse del sobrepeso y la obesidad para siempre.

¿Quieres una transfomación física definitiva?

Si estás buscando la forma de conseguir deshacerte de esos kilos que te sobran, de una manera saludable y para siempre, te recomiendo que te suscribas a nuestro taller GRATUITO

Un plan sencillo, aunque no fácil

A pesar de que la epidemia de sobrepeso y obesidad que hay en la actualidad es el resultado de una combinación de factores que afectan nuestros estilos de vida y hábitos diarios, la buena noticia es que, en la mayoría de los casos, se soluciona con algo tan “sencillo” como hacer justamente lo contrario de lo que estamos haciendo.


Abandonar los malos hábitos es el primer paso para contrarrestar el problema, para luego, sustituirlos por mejores hábitos de vida saludable, como hacer una dieta sana, en la que haya un buen equilibrio entre nutrientes, y llevar una vida más activa, con una rutina diaria de actividad física o una rutina de ejercicios constante.


Esta es la mejor manera para conseguir una pérdida de peso saludable y permanente.


Pero si es tan sencillo ...

¿Porqué es tan difícil generar hábitos positivos?

¿Por qué es tan difícil generar actividades saludables?

¿Por qué es tan difícil deshacernos de ciertas costumbres perjudiciales?

¿Por qué es tan difícil evitar dejar de comer aquello que sabemos que no nos conviene?


En definitiva…

¿Por qué es tan difícil crear un hábito nuevo?

Lo primero que hay que decir es que no todos los hábitos cuestan el mismo esfuerzo y dedicación, ni se tarda lo mismo en crearlos, depende de varios factores, que trataremos en otro artículo.


Por ejemplo, no es lo mismo cambiar el hábito de conducir un coche de marchas por uno automático, que querer cambiar todo un hábito de alimentación.

En el primer caso con unas pocas horas de conducción (y después de un par de frenazos con el pie izquierdo) lo tienes creado. El segundo, no solo te llevará varias semanas, si no que va a poner a prueba tu determinación y vas a tener que tener en cuenta otras cosas que no solemos tenerlas presentes.

Cuando queremos cambiar nuestros hábitos alimenticios, lo normal es que nos centremos en la comida, solemos mirar la dieta, pero no tenemos en cuenta algo que juega un papel fundamental y que es tan importante, o más, que la comida que comemos o la dieta que hacemos:

Las emociones y los procesos mentales que hay entorno a ese hábito que queremos abandonar o queremos crear.


Piensa una cosa, ¿Cuánto tiempo crees que vas a poder soportar una dieta que te genera ansiedad?, o que te hace pasar hambre, o qué es muy monótona y aburrida, o que te genera tanto trabajo. o requiere tanta dedicación, que te cuesta hacerla, es decir, que te genera emociones negativas.


La comida que comemos o la dieta que hacemos, en realidad, es lo menos importante, porque aunque comas los alimentos más saludables del mundo, aunque estés haciendo la mejor dieta del universo, si no eres capaz de convertir lo que haces en un nuevo hábito, tarde o temprano la dejarás y volverás a estar como antes de empezar, o incluso peor.

Para crear un hábito de alimentación saludable hay que seguir un proceso que tenga en cuenta tanto la alimentación como las emociones y los procesos mentales.


En realidad no hay diferencia a la hora de crear un hábito saludable de cualquier otro, todos se crean de la misma manera.

La diferencia es que algunos cuestan más que otros dependiendo de la importancia que este hábito tenga en nuestra vida.

Porque cuánto mayor sea el peso del hábito en nuestra vida, mayor va a ser la resistencia que vamos a tener que superar hasta que consigamos realizarlo de forma automática.


¿Qué genera esta resistencia? Pues, aunque no te lo creas, tu cuerpo y tu mente inconsciente.

Tú vs. Tu saboteador interno

El problema surge en el momento que nuestro cuerpo detecta que queremos cambiar algo de nuestra vida, que queremos sustituir alguno de nuestros malos hábitos por nuevos buenos hábitos y empezar un estilo de vida más saludable.

Y esto pasa por lo siguiente:


Un hábito es algo de lo que, una vez creado, tu mente se desentiende, lo haces de forma automática. Esto a tu mente le encanta, porque de otra manera sería imposible estar pendiente de todas las acciones que hacemos a lo largo del día.

Así que, tu mente, siempre que pueda, convertirá una acción que se repite en un hábito.

De hecho hay varios estudios que demuestran que entre el 80 y el 95% de las cosas que hacemos a lo largo del día la hacemos con el piloto automático, de forma inconsciente, es decir mediante hábitos.


Como decía el científico y filósofo Charles S. Peirce "El ser humano es un manojo de hábitos".


La cuestión es que, cuando tu mente ya tiene un hábito, que le da respuesta a una situación, no quiere oír ni hablar de cambiarlo, auque la respuesta sea perjudicial.


Por ejemplo, tengo ansiedad, ataco el frigorífico; Tengo estrés, pues me fumo un pitillo.

Todos sabemos que furmarse un cigarrillo o atacar el chocolate o los helados de la nevera no es saludable, pero proporciona ese momento (aunque sea corto) de relax que tu cuerpo y tu mente necesita en ese momento.


Por supuesto que no es la única manera de proporcionar un momento de relax a tu mente y tu cuerpo, pero es a la que tu mente y tu cuerpo se han acostumbrado, la que han convertido en un hábito.

Y ahora, cuando tú decides cambiar estos hábitos y los quieres sustituir por hacer unas respiraciones o unos minutos de meditación, para liberarte de la ansiedad o del estrés, tu cuerpo se revela.


Porque el cambio se tiene que hacer de forma consciente y eso requiere un esfuerzo por parte de tu mente y de tu cuerpo, que no quieren hacer.


Así que, cada vez que tu subconsciente detecte que estás intentando cambiar algo, va a hacer todo lo posible por evitarlo. Algunas personas a eso le llaman "zona de confort".


Tanto tu subconsciente como tu cuerpo quieren que todo siga exactamente como está siendo hasta ahora porque, entre otras cosas, ya se han acostumbrado a que sea así, aunque lo que estés haciendo sea perjudicial (si quieres saber más sobre por qué tu cuerpo y tu mente se comportan de esta manera apúntate a nuestro audio taller GRATIS)


Por ese motivo todas las veces que has intentado empezar a hacer deporte de forma regular y a las pocas semanas has abandonado, o todas esas veces que has intentado hacer una dieta saludable y al final la has dejado, o todas las veces que has hecho dieta para bajar de peso y no lo has conseguido, no es porque tú no seas capaz de hacerlo, es porque ni tu cuerpo ni tu subconsciente quieren que lo hagas.


Así que cada vez que intentas hacer un cambio, aunque sean pequeños cambios, a tu subconsciente se le ocurren un millón de motivos por los cuales deberías dejarlo y, en la mayoría de las ocasiones, se sale con la suya porque a tu subconsciente se le da muy bien convencerte, ya que te conoce a la perfección y sabe exactamente cuáles son tus debilidades.


Revoluciona tu enfoque

Por todo esto es vital que, si buscas una transformación física en tu vida, revoluciones tu enfoque y cambies lo que estabas haciendo hasta ahora para centrarte en lo que realmente importa, en lo que realmente va a hacer que se produzca tu transformación definitiva.


Debes asimilar que, si quieres tener éxito, la única manera es aprender a generar nuevos hábitos saludables e introducirlos en tu vida de forma permanente.


Tienes que aprender a dominar a tu subconsciente, tienes que entender qué pasa en tu cuerpo y en tu mente cuando te propones cambiar, para poder luchar contra ese sabotaje interno.


Y sobre todo, tienes que enfocarte en el proceso y no en el resultado, debes centrarte en el largo plazo, porque cuando consigas el éxito en el proceso, no solo conseguirás los resultados deseados, si no que conseguirás otros beneficios que ahora ni te imaginas.


Tu calidad de vida está estrechamente relacionada con tu capacidad para adoptar rutinas positivas. En lugar de caer en viejos hábitos que rara vez promueven la buena salud, enfócate en establecer una nueva rutina saludable que se convierta en una parte automática de tu vida cotidiana.


Si realmente quieres transformar tu vida y conseguir el cuerpo que deseas, tienes que concienciarte que vas a tener que ser una parte activa en el proceso, la salud no va a venir a buscarte, vas a tener que ser tú quien vaya a por ella, eres tú quien debe salir a "cazarla".


¿Quieres una transfomación física definitiva?

Si estás buscando la forma de conseguir deshacerte de esos kilos que te sobran, de una manera saludable y para siempre, te recomiendo que te suscribas a nuestro taller GRATUITO

Únete a nuestra cacería de Salud

Somos conscientes que enfrentarte al desafío de cambiar tus hábitos y adoptar un estilo de vida saludable puede parecer una tarea complicada, pero es fundamental para alcanzar una vida plena y llena de vitalidad.


Health Hunter España ha nacido con un propósito claro: ayudarte a superar las barreras internas que te impiden lograr tu meta, tu transformación física.


Entendemos que el cambio no es fácil, por eso estamos aquí para acompañarte en cada pequeño paso del camino.


Queremos mostrarte cómo abordar los desafíos emocionales y mentales que surgen cuando intentas mejorar tu salud y bienestar, guiarte con los pasos necesarios para que alcances de forma efectiva tus objetivos de salud y que aprendas a generar hábitos duraderos y saludables de una manera fácil.


Queremos proporcionarte consejos prácticos y útiles para que, de forma progresiva, aprendas un proceso de formación de hábitos efectivo que acabe generando en ti los mayores efectos positivos posibles.


Y lo haremos a través de técnicas probadas y secretos respaldados por la ciencia. Te guiaremos para que puedas superar el sabotaje de tu subconsciente y alcanzar tus objetivos de una manera sostenible y gratificante.


Nuestro enfoque se basa en la idea de que tú eres el cazador o cazadora de tu propia salud, y nosotros seremos tus guías en este emocionante viaje hacia un cuerpo saludable y, ¿por qué no?, sexy.


Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad, donde encontrarás una amplia variedad de recursos, consejos, y herramientas valiosas para transformar tu vida.


Nuestro blog será el lugar donde compartiremos conocimientos, investigaciones actualizadas y testimonios inspiradores, con el fin de mantenerte motivado/a y empoderado/a en tu búsqueda de una vida más saludable.


No dejes que tu subconsciente te limite más. ¡Es hora de tomar las riendas de tu salud y bienestar!


¡Juntos, como cazadores de la salud, lograremos el cambio que tanto anhelas!


Te esperamos con los brazos abiertos en Health Hunter España.


Recuerda, tu viaje hacia una vida saludable comienza aquí.


¡Únete a nosotros y comencemos a cazar la mejor versión de ti mism@!


¿Quieres una transfomación física definitiva?

Si estás buscando la forma de conseguir deshacerte de esos kilos que te sobran, de una manera saludable y para siempre, te recomiendo que te suscribas a nuestro taller GRATUITO

Porque la salud no va a llamar a tu puerta, conviértete en un/una verdader@ Health Hunter y caza tu salud.

Te ayudamos a conseguir el cuerpo y la salud que siempre has deseado y que tanto te mereces.

+34 652 316 694

Newsletter

Suscríbete ahora y recibe gratis nuestro taller y nuestras actualizaciones.

Creado con © systeme.io